
Con una calculadora de bolsillo
podríamos hacer lo mismo, sin embargo, en la medida que aumentemos la cantidad
de información y los cálculos que realicemos con ellos, este herramienta se
volverá difícil de usar. La principal desventaja de la mayoría de las
calculadoras es que se pueden almacenar los números que se introducen, pero no
es fácil verlos juntos y esto dificulta el proceso de verificar con exactitud. El
diseño tipo matriz (renglones y columnas) de una
hoja electrónica permite por un lado tener la información visible en pantalla,
y por otro, ubicar individualmente los datos en cada casilla (celda). Adicionalmente se les pueden aplicar diferentes criterios
de evaluación (operaciones, fórmulas, ciclos, etc.) para evaluar
"automáticamente" la serie de instrucciones predefinidas y aplicar
algún formato visual que se adecúe a las necesidades de cada usuario. Otra
ventaja de las hojas electrónicas es que agiliza el trabajo ya que se obtienen
resultados después de efectuar cálculos a los datos originales, se puede
modificar ya sea el proceso o los datos originales para obtener un resultado
final diferente.
Comparto tu opinión en cuanto a que la hoja de cálculo es una aplicación que llego para facilitar la elaboración de reportes bien estructurados, antes tardábamos mucho tiempo haciendo una tabla y gráficos totalmente a mano, y gracias a la intervención y actualización de estos programas podemos hacer trabajos con mayor rapidez, facilidad y organización.
ResponderEliminar